Por tercera ocasión el evento fue un éxito, con la participación de más de 40 niños y jóvenes.
Tegucigalpa. Ellos se apropiaron del show. El día pintaba para volverse estrellas. Horas antes un corre y corre, las princesas en el salón de belleza, y los caballeros preparándose con atuendos para la ocasión.
Cerca de las 5:00 de la tarde todo estaba listo y los protagonistas iluminaban desde ya el escenario principal.
El programa contemplaba una jornada de moda, arte, valentía, esfuerzo, sonrisas y complicidad familiar. Lo que permitió que el lugar permaneciera abarrotado de espectadores, todos reunidos en Multiplaza para conmemorar de manera única el Día Mundial del Síndrome de Down, evento organizado por Dejando Huella.
En esta ocasión siendo la tercera edición la actividad fue denominada “Pasarela Real 2025”, organizada por Yajaira Amador y Lázaro Posadas.
Más de 40 niños y jóvenes se convirtieron en los protagonistas de la tarde-noche.
Modelaje incluyente
Presentaciones artísticas de mimos y melodías en piano, modelaje y exposición de pinturas formaron parte del evento en el que el público respondió con efusivos aplausos.
Entre cada presentación los presentadores de la noche destacaron cada una de las destrezas y talentos de los participantes.
También hubo un momento especial en el que algunos de los modelos dieron a conocer sus sueños, y a su manera explicaron el significado del Síndrome de Dawn.
“Nuestros chicos son valientes e inteligentes y tenaces”, dijo en uno de los momentos Yajaira Posadas.
“Los niños no tienen límites” fue otra de las expresiones que fluyeron en la tarde de moda tropical.
En el ramillete de modelos se encontraba Ana Isabel Velázquez Lanza, microempresaria, amante del arte del pincel, y las pasarelas.
El objetivo de la actividad es generar conciencia en la sociedad acerca de la condición y enfatizar la importancia de la inclusión social.
De interés
El síndrome de Down es una condición en la que la persona tiene una copia extra del cromosoma 21. Los cromosomas son pequeños "paquetes" de genes en las células del cuerpo, que determinan la forma y funcionamiento del cuerpo humano.
Un evento que invita a la inclusión que merecemos todos. Dios les bendiga