top of page

Foundation Sun Life en convenio con World Pediatrics realiza la Primera Brigada Ortopédica Nacional gratuita para niños con Osteogénesis Imperfecta

  • hondurastrascenden8
  • 23 feb
  • 2 Min. de lectura

Seis pacientes serán intervenidos durante la jornada que se realiza en el Hospital Materno Infantil, del 23 al 28 de febrero de 2025.

Tegucigalpa. Un importante avance para el país, en cuanto al tratamiento de los pacientes con Osteogénesis Imperfecta, representa la Primera Brigada Ortopédica Nacional, que realiza un equipo de especialistas del Hospital Materno Infantil, liderado por la doctora Alma Iris Castillo, junto a los médicos estadounidenses Glen Baird y Francis Boudreau.

 

La jornada de cirugías gratuitas se realiza en el centro asistencial público del 23 al 28 de febrero de 2025, bajo la coordinación de la Foundation Sun Life y el apoyo de World Pediatrics.

 

Se contempla atender a seis niños que presentan mayor fragilidad en las extremidades, asegurándoles con la cirugía una mejor calidad de vida, ya que lograrán una mayor estabilidad en las áreas óseas intervenidas.

 

Ileana Cerrato, directora de la Foundation Sun Life y representante World Pediatrics en Honduras, dijo que la atención de los niños que padecen el trastorno genético inició en el país gracias a la endocrinóloga Lesby Marisol Espinoza Colindres.

 

Además de los especialistas en el área de ortopedia pediátrica que asisten a los pequeños como parte de la asistencia integral que necesitan.

  

“Esta es la Primera Brigada Ortopédica que se realizará en el país para los pacientes con OI, ya que anteriormente eran enviados a otros países para que lograrán ser intervenidos, por lo que estamos muy contentos y con esperanza de ampliar en próximas brigadas la cantidad de niños beneficiados”, dijo Cerrato.

 

 

Apoyo de más de una década

 

Es importante destacar que, desde hace más de una década, a través de la Fundation Sun Life más de 60 pacientes, dos veces al año, reciben tratamiento con bifosfonatos, un costoso medicamento  que les reduce el dolor, y la frecuencia de fracturas.

 

La Osteogénesis Imperfecta (OI) es un trastorno genético permanente poco común que impide la formación de huesos fuertes, porque afecta la producción de colágeno. El colágeno es una proteína fundamental para desarrollar huesos sanos.


Los niños que padecen este trastorno se fracturan con facilidad y pueden tener huesos deformados. La OI también puede provocar fragilidad dental, curvaturas en la columna vertebral, pérdida de audición y debilidad muscular.


El tratamiento de los pacientes es altamente individualizado según el tipo y gravedad de cada caso, por ello intervienen en la asistencia cirujanos ortopédicos, endocrinólogos, neurólogos, terapeutas de rehabilitación, neumólogos entre otros especialistas

 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 23
Rated 5 out of 5 stars.

Hermosa labor de ambas fundaciones y los medicos del Hospital Materno Infantil. Dios les bendiga

Like
bottom of page